Derechos del Paciente en Turquía

El gobierno turco está comprometido a brindar servicios de atención médica excelentes a su población. Los pacientes tienen el derecho de recibir atención médica de calidad a precios asequibles. Actualmente, Turquía cuenta con algunas de las mejores instalaciones médicas del mundo. Con instalaciones médicas de clase mundial y personal altamente capacitado, Turquía se ubica entre los diez principales destinos a nivel mundial para el turismo médico y de salud.

Los pacientes en Turquía tienen derecho a una serie de derechos, que incluyen:

Derecho a la Consulta: Los pacientes tienen el derecho de buscar consulta de otros profesionales médicos si así lo desean.

Derecho a la Información: Los pacientes tienen derecho a conocer las tareas e identidades del personal médico que les brinda servicios.

Derecho a la Información sobre el Tratamiento: Los pacientes tienen derecho a solicitar información sobre los tratamientos y procedimientos a los que serán sometidos, así como los costos asociados y las facturas médicas.

Derecho a la Innovación: Cada individuo tiene el derecho de beneficiarse de avances médicos e investigaciones innovadoras, especialmente en áreas de enfermedades raras. El sistema de atención médica debe priorizar la prevención del dolor y el sufrimiento durante todas las etapas del tratamiento, implementando medidas para brindar una atención más cómoda y eficiente.

Derechos de Consentimiento: Los pacientes tienen derecho a ser informados y participar en las decisiones sobre su atención médica. Los proveedores de atención médica deben proporcionar información completa sobre las opciones de tratamiento y obtener el consentimiento del paciente. En casos en los que los pacientes sean menores de 18 años, los padres o tutores legales brindan apoyo. Sin embargo, si los padres se oponen al tratamiento médico necesario, los profesionales de la salud pueden solicitar la intervención de la corte. En situaciones críticas en las que no haya un representante legal, los médicos pueden proceder con el tratamiento sin consentimiento.

Derechos de Privacidad: Los pacientes tienen derecho a esperar confidencialidad con respecto a su información personal de salud, incluyendo diagnósticos y registros médicos. Los proveedores de atención médica deben respetar la privacidad del paciente durante todo el proceso de tratamiento, y solo personas autorizadas deben estar presentes. Los pacientes también tienen el derecho de rechazar visitantes que no estén directamente relacionados con su tratamiento.

Derecho a la Atención al Final de la Vida y Tratamiento Personalizado: Los pacientes terminales o aquellos que sufren enfermedades graves tienen derecho a tratamientos especiales. Los ciudadanos tienen derecho a diagnósticos de rutina y atención médica adecuada. Los proveedores de atención médica también tienen el derecho de establecer programas flexibles para garantizar que los pacientes reciban el tratamiento más adecuado.

Derecho a Medidas de Protección: Los pacientes tienen derecho a recibir protección contra enfermedades. El sistema de atención médica tiene la responsabilidad de garantizar que cada paciente reciba atención adecuada. El acceso a información profesional y avances tecnológicos debe estar disponible para todos los ciudadanos. Deben tomarse medidas para proteger la salud y el bienestar de los pacientes dentro de las instalaciones médicas.

Derechos de Acceso: Los ciudadanos pueden acceder a servicios de atención médica para satisfacer sus necesidades de salud. Los proveedores de servicios deben ofrecer asistencia médica sin discriminación basada en religión, género, idioma u opiniones personales. Los derechos de las personas con discapacidades físicas deben ser respetados, y se deben garantizar los derechos de trasplante de órganos.

Derecho a Presentar Quejas: Los ciudadanos tienen derecho a presentar quejas si experimentan daños durante su viaje de atención médica. Todos los trabajadores de la salud deben informar a los pacientes sobre sus derechos, y las quejas deben ser atendidas por escrito o verbalmente. Los pacientes tienen derecho a apelar a los tribunales y organizaciones para resolver sus quejas.

Derechos de Compensación: Si los pacientes sufren daños físicos, morales o psicológicos durante el tratamiento, tienen el derecho legal de buscar compensación. Las instituciones médicas deben reconocer y respetar los derechos adicionales de los pacientes para garantizar su seguridad.

Derecho de Acceso a Registros Médicos: Los pacientes tienen derecho a acceder a sus registros médicos, incluyendo archivos, registros y copias, así como la capacidad de cuestionar, copiar y solicitar correcciones. El acceso a los registros médicos de pacientes fallecidos requiere permiso de la corte. Los pacientes también tienen derecho a solicitar cambios en sus procesos de tratamiento o actualizar sus registros médicos. Los registros médicos deben ser enviados a los pacientes o instituciones preferidas a pedido.

Derechos de Seguridad: Los ciudadanos tienen derecho a protección contra daños relacionados con la atención médica, errores médicos y otros incidentes, así como acceso a tratamientos e instituciones con altos estándares de seguridad.

Derecho a Servicios Religiosos: Los pacientes tienen derecho a practicar sus creencias religiosas, usar ropa compatible con su religión, utilizar símbolos religiosos y recibir apoyo psicológico y social dentro de las posibilidades y medidas de las instituciones de salud. Cada individuo tiene derecho a recibir visitas, con reglas de visita determinadas por las instituciones, y el derecho a tener un acompañante durante su tratamiento.

Derecho a la Dignidad: Los ciudadanos tienen derecho a recibir servicios de atención médica de manera respetuosa y cuidadosa, en un entorno saludable libre de ruido o distracciones. El personal del hospital debe tratar a los pacientes con respeto, y todas las quejas deben ser atendidas a través de la oficina de derechos del paciente.

Derecho a Servicios de Atención Médica oportunos: Los pacientes tienen derecho a recibir tratamiento necesario dentro de un plazo razonable. Este derecho se aplica en todas las etapas del tratamiento, y los períodos de espera no deben superar el tiempo especificado. Si los proveedores de atención médica no pueden proporcionar servicios oportunos, los pacientes tienen derecho a buscar opciones alternativas de calidad similar. Los gastos incurridos debido a ayudas médicas fallidas deben ser reembolsados a los pacientes.

Derecho a Elegir: Las personas informadas tienen el derecho de elegir entre varios métodos de tratamiento y proveedores de atención médica. Los pacientes pueden elegir los métodos de diagnóstico y tratamiento, y se les debe informar sobre otras instituciones de atención médica disponibles para ellos.

Derecho a Rechazar el Tratamiento: Cada individuo tiene el derecho de rechazar cualquier tratamiento o intervención médica, incluidos los proporcionados bajo consentimiento informado. Si se rechaza el tratamiento, la conexión del paciente con la institución médica termina. Sin embargo, si el paciente busca tratamiento nuevamente, puede recibir atención de calidad, y el tratamiento se reanudará.

Responsabilidades de los Pacientes en Turquía

Es el mayor éxito de nuestros médicos y equipos de atención médica que todos los pacientes reciban un buen y calidad de tratamiento. Para que este proceso se desarrolle sin problemas, los pacientes tienen responsabilidades, así como derechos.

Responsabilidad de Proporcionar Información: Los pacientes y sus familiares proporcionan la información necesaria sobre la historia de salud del paciente, las quejas actuales y los tratamientos realizados anteriormente. Si los pacientes o sus familiares tienen dificultades para entender la información relacionada con el tratamiento, deben informarlo a los proveedores de atención médica para aclaración. Los pacientes y sus familiares deben estar bien informados sobre el estado de salud del paciente y asegurarse de tener una comprensión mutua con los profesionales de la salud. Los pacientes deben participar activamente en las decisiones de tratamiento y proporcionar a las autoridades información personal precisa.

Responsabilidad en Pagos de Exámenes y Tratamientos: Los métodos de pago aceptados y los procesos de liquidación de deudas deben estar claramente indicados durante la etapa de admisión. Los pacientes y sus familiares son responsables de proporcionar certificaciones de seguridad social o seguros de salud privados. Las personas elegibles para tratamiento gratuito deben proporcionar la documentación necesaria. En situaciones de emergencia, la institución médica del paciente debe proporcionar una carta para facilitar el tratamiento. Los familiares de los pacientes pueden buscar compensación por cualquier pérdida o daño incurrido durante el tratamiento.Responsabilidad en el Cumplimiento y las Recomendaciones: Los pacientes son responsables de seguir las aplicaciones y reglas de la institución médica de la que están recibiendo atención.

Respeto a la Responsabilidad:

  • Los pacientes y sus familiares deben considerar los derechos de otros pacientes y trabajadores de la salud en la institución médica.
  • Los pacientes y sus familiares deben respetar las políticas de visitas de los centros médicos.
  • Los pacientes y sus familiares deben cumplir con las políticas de privacidad del hospital.
  • Los hospitales con numerosos visitantes deben implementar las medidas necesarias y cumplir con la administración del hospital.
  • Los pacientes y sus familiares no deben exigir ni administrar ningún medicamento, excepto según lo establecido en el plan de tratamiento.

Las instituciones de salud y los profesionales médicos deben proporcionar atención médica de calidad que cumpla con los estándares técnicos de rendimiento, relaciones humanas y comodidad. En Healthy Türkiye, ofrecemos servicios médicos de primera categoría para abordar diversas cuestiones de salud y complicaciones. Damos la bienvenida a personas de todo el mundo para experimentar un tratamiento de clase mundial en Turquía.